Violencia Emocional Y Psicológica
Violencia psicológica o emocional: toda acción u omisión dirigida a
perturbar, degradar o controlar la conducta, el comportamiento, las
creencias o las decisiones de una persona, mediante la humillación,
intimidación, aislamiento o cualquier otro medio que afecte la
estabilidad psicológica o emocional. Se incluye en esta categoría toda forma de abandono emocional (negligencia emocional)."
Violencia psicológica o emocional
La violencia psicológica incluye maltrato verbal en forma repetida, acoso, reclusión y privación de los recursos físicos, financieros y personales.
El maltratado trata de controlar las acciones, comportamientos, creencias y decisiones de otras personas por medio de la intimidación, la manipulación y las amenazas, en forma directa o indirecta.
Además, utiliza la humillación, el aislamiento o cualquier otra conducta que implica un perjuicio en la salud psicológica, la autodeterminación o el desarrollo personal.
La violencia emocional tiene como objetivo destruir los sentimientos y la autoestima de la mujer, haciéndole dudar de su propia realidad y limitando sus recursos para sobrevivir
Se denomina violencia
psicológica a una agresión realizada sin que medie contacto físico entre
personas. Esta se canaliza principalmente en frases descalificadoras
que intentan desmerecer y descalificar a otro individuo. Es por esta
circunstancia que la violencia psicológica es difícil de probar y de
poner de manifiesto, en la medida en que generalmente se efectúa en un
marco de ambigüedad. En efecto, existen actitudes, expresiones que
pueden calificarse como una forma de violencia en la medida que
significan un perjuicio para un tercero o un desprecio del mismo. La
violencia psicológica puede tener efecto en cualquier circunstancia y
además puede tener como objeto a cualquier persona.
... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/violencia-psicologica/
... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/violencia-psicologica/
El maltrato emocional o psicológico se da en aquellas situaciones en las que los sujetos significativos de quienes depende el maltratado lo hacen sentir mal, descalificado, humillado, discriminado, ignorando o menoscabando sus sentimientos, sometiendo su voluntad o subordinándolo en distintos aspectos de su existencia que inciden en su dignidad, autoestima o integridad psíquica y moral.
Ejemplos de maltrato emocional son el abandono emocional, la falta de empatía la des calificación, la violencia verbal, los insultos, las amenazas, el control excesivo, la extorsión afectiva, la culpabilización,la presión económica, los sarcasmos, la coerción, las críticas destructivas, el desprestigio de los vínculos del sujeto (des calificación de sus amistades, familiares o pareja), el aislamiento emocional, las burlas y cualquier tipo de castigo que no sea físico.
El maltrato emocional puede venir acompañado de maltrato físico o no,
pero cuando existe maltrato físico siempre se combina con el maltrato
emocional
Los seres humanos se
desarrollan en muchos ámbitos y este tipo de hecho en ocasiones acarrea
conflictos de intereses. La violencia psicológica puede verse como un
modo muy rudimentario de reaccionar ante ésta puja de intereses. En
efecto, con ella se intenta desacreditar al otro o maltratarlo para que
tenga un determinado comportamiento; no obstante, a diferencia de lo que
sucedería con un maltrato físico y patente, este tipo de violencia se
desarrolla de modo velado. Es por ello que es común encontrar este tipo
de proceder aun en los lugares menos impensados
... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/violencia-psicologica/
... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/violencia-psicologica/
El concepto de
violencia psicológica es un concepto social que se utiliza para hacer
referencia al fenómeno mediante el cual una o más personas agreden de
manera verbal a otra u otras personas, estableciendo algún tipo de daño a
nivel psicológico y emocional en las personas agredidas. La noción de
violencia psicológica ha sido formada para marcar una diferencia con
aquella de violencia física ya que supone la agresión verbal y en el
trato más que la violencia a través de golpes o heridas físicas. La
violencia psicológica es muy común de ciertos ámbitos sociales, tales
como el doméstico (donde diversos tipos de conflictos y peleas suelen
darse), el laboral, etc
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
Se denomina violencia
psicológica a una agresión realizada sin que medie contacto físico entre
personas. Esta se canaliza principalmente en frases descalificadoras
que intentan desmerecer y descalificar a otro individuo. Es por esta
circunstancia que la violencia psicológica es difícil de probar y de
poner de manifiesto, en la medida en que generalmente se efectúa en un
marco de ambigüedad. En efecto, existen actitudes, expresiones que
pueden calificarse como una forma de violencia en la medida que
significan un perjuicio para un tercero o un desprecio del mismo. La
violencia psicológica puede tener efecto en cualquier circunstancia y
además puede tener como objeto a cualquier persona.
Los seres humanos se desarrollan en muchos ámbitos y este tipo de hecho en ocasiones acarrea conflictos de intereses. La violencia psicológica puede verse como un modo muy rudimentario de reaccionar ante ésta puja de intereses. En efecto, con ella se intenta desacreditar al otro o maltratarlo para que tenga un determinado comportamiento; no obstante, a diferencia de lo que sucedería con un maltrato físico y patente, este tipo de violencia se desarrolla de modo velado. Es por ello que es común encontrar este tipo de proceder aun en los lugares menos impensados.
... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/violencia-psicologica/
Los seres humanos se desarrollan en muchos ámbitos y este tipo de hecho en ocasiones acarrea conflictos de intereses. La violencia psicológica puede verse como un modo muy rudimentario de reaccionar ante ésta puja de intereses. En efecto, con ella se intenta desacreditar al otro o maltratarlo para que tenga un determinado comportamiento; no obstante, a diferencia de lo que sucedería con un maltrato físico y patente, este tipo de violencia se desarrolla de modo velado. Es por ello que es común encontrar este tipo de proceder aun en los lugares menos impensados.
... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/violencia-psicologica/
El concepto de
violencia psicológica es un concepto social que se utiliza para hacer
referencia al fenómeno mediante el cual una o más personas agreden de
manera verbal a otra u otras personas, estableciendo algún tipo de daño a
nivel psicológico y emocional en las personas agredidas. La noción de
violencia psicológica ha sido formada para marcar una diferencia con
aquella de violencia física ya que supone la agresión verbal y en el
trato más que la violencia a través de golpes o heridas físicas. La
violencia psicológica es muy común de ciertos ámbitos sociales, tales
como el doméstico (donde diversos tipos de conflictos y peleas suelen
darse), el laboral, etc.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
Los seres humanos se
desarrollan en muchos ámbitos y este tipo de hecho en ocasiones acarrea
conflictos de intereses. La violencia psicológica puede verse como un
modo muy rudimentario de reaccionar ante ésta puja de intereses. En
efecto, con ella se intenta desacreditar al otro o maltratarlo para que
tenga un determinado comportamiento; no obstante, a diferencia de lo que
sucedería con un maltrato físico y patente, este tipo de violencia se
desarrolla de modo velado. Es por ello que es común encontrar este tipo
de proceder aun en los lugares menos impensados
... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/violencia-psicologica/
... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/violencia-psicologica/
El concepto de
violencia psicológica es un concepto social que se utiliza para hacer
referencia al fenómeno mediante el cual una o más personas agreden de
manera verbal a otra u otras personas, estableciendo algún tipo de daño a
nivel psicológico y emocional en las personas agredidas. La noción de
violencia psicológica ha sido formada para marcar una diferencia con
aquella de violencia física ya que supone la agresión verbal y en el
trato más que la violencia a través de golpes o heridas físicas. La
violencia psicológica es muy común de ciertos ámbitos sociales, tales
como el doméstico (donde diversos tipos de conflictos y peleas suelen
darse), el laboral, etc.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
El concepto de
violencia psicológica es un concepto social que se utiliza para hacer
referencia al fenómeno mediante el cual una o más personas agreden de
manera verbal a otra u otras personas, estableciendo algún tipo de daño a
nivel psicológico y emocional en las personas agredidas. La noción de
violencia psicológica ha sido formada para marcar una diferencia con
aquella de violencia física ya que supone la agresión verbal y en el
trato más que la violencia a través de golpes o heridas físicas. La
violencia psicológica es muy común de ciertos ámbitos sociales, tales
como el doméstico (donde diversos tipos de conflictos y peleas suelen
darse), el laboral, etc.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
El concepto de
violencia psicológica es un concepto social que se utiliza para hacer
referencia al fenómeno mediante el cual una o más personas agreden de
manera verbal a otra u otras personas, estableciendo algún tipo de daño a
nivel psicológico y emocional en las personas agredidas. La noción de
violencia psicológica ha sido formada para marcar una diferencia con
aquella de violencia física ya que supone la agresión verbal y en el
trato más que la violencia a través de golpes o heridas físicas. La
violencia psicológica es muy común de ciertos ámbitos sociales, tales
como el doméstico (donde diversos tipos de conflictos y peleas suelen
darse), el laboral, etc
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
El concepto de
violencia psicológica es un concepto social que se utiliza para hacer
referencia al fenómeno mediante el cual una o más personas agreden de
manera verbal a otra u otras personas, estableciendo algún tipo de daño a
nivel psicológico y emocional en las personas agredidas. La noción de
violencia psicológica ha sido formada para marcar una diferencia con
aquella de violencia física ya que supone la agresión verbal y en el
trato más que la violencia a través de golpes o heridas físicas. La
violencia psicológica es muy común de ciertos ámbitos sociales, tales
como el doméstico (donde diversos tipos de conflictos y peleas suelen
darse), el laboral, etc
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
El concepto de
violencia psicológica es un concepto social que se utiliza para hacer
referencia al fenómeno mediante el cual una o más personas agreden de
manera verbal a otra u otras personas, estableciendo algún tipo de daño a
nivel psicológico y emocional en las personas agredidas. La noción de
violencia psicológica ha sido formada para marcar una diferencia con
aquella de violencia física ya que supone la agresión verbal y en el
trato más que la violencia a través de golpes o heridas físicas. La
violencia psicológica es muy común de ciertos ámbitos sociales, tales
como el doméstico (donde diversos tipos de conflictos y peleas suelen
darse), el laboral, etc.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
El concepto de
violencia psicológica es un concepto social que se utiliza para hacer
referencia al fenómeno mediante el cual una o más personas agreden de
manera verbal a otra u otras personas, estableciendo algún tipo d
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
El concepto de
violencia psicológica es un concepto social que se utiliza para hacer
referencia al fenómeno mediante el cual una o más personas agreden de
manera verbal a otra u otras personas, estableciendo algún tipo de daño a
nivel psicológico y emocional en las personas agredidas. La noción de
violencia psicológica ha sido formada para marcar una diferencia con
aquella de violencia física ya que supone la agresión verbal y en el
trato más que la violencia a través de golpes o heridas físicas. La
violencia psicológica es muy común de ciertos ámbitos sociales, tales
como el doméstico (donde diversos tipos de conflictos y peleas suelen
darse), el laboral, etc.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/violencia-psicologica.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario